domingo, 6 de septiembre de 2020

GRADO 10, SEMANA 2, PERIODO 3

 

 

 

Institución Educativa Cristo Rey

“Buscando formar jóvenes con valores sociales, culturales, científicos y técnicos”

 

 

GESTIÓN ACADÉMICA

Período: 

Tercero

 

TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA.

Lengua Castellana

Fecha: Septiembre 7 al 11

Semana     2              del  periodo

 

 
GRADO

 

10

 

GRUPO

 

A-B

DOCENTE

Esp. Esmeralda Bello

CORREO

 esmejoya15@gmail.com

 

 

TEMA/ EJES TEMÁTICOS

 

 

El Discurso.

 

COMPETENCIAS

 

            O

DERECHOS BASICOS DEL APRENDIZAJE

 

Participa en discursos orales en los que evalúa aspectos relacionados con la progresión temática, manejo de la voz, tono, estilo y puntos de vista sobre temas sociales, culturales, políticos y científicos.

 

 

 

 

 

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Reconocimiento en las producciones textuales, tanto orales como escritas, del conocimiento de los niveles de la lengua que le posibilitan otorgarle sentido a la implementación que hace de estos en contextos diversos.

 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (TALLER)

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTRUCIONES GENERALES

1. Recuerde ver  los discursos propuestos.

2. Responda las preguntas en Word y envíe al correo indicado.

3. Tenga  en cuenta la fecha indicada para entregar el taller a tiempo.

OBSERVACIONES:

Este taller  se calificará el martes después de la hora última de entrega.

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA

Este taller debe ser entregado hasta el martes 15 de septiembre hasta las 10:00 p.m.

 

RECURSOS

VIDEOS, REFERENCIAS

Texto guía, internet e instrucciones en clase virtual.

HORA DE ATENCION  PARA EL GRUPO

La atención para 10 –A  sigue siendo los días jueves desde la 1:00 hasta las 1:50 p.m.

La atención para 10-B sigue siendo los días lunes desde la 1:30 hasta las 2:20 p.m.

 

Conceptos fundamentales:

 

El discurso es un texto argumentativo en el cual se expone un tema o una propuesta ante un auditorio determinado. Aunque el discurso es una forma de expresión oral, en la mayoría de los casos suele existir una preparación escrita previa.

 

Los discursos se pronuncian a raíz de un acontecimiento y tienen diferentes finalidades: impulsar al destinatario a una acción, a defender una causa, expresar determinados sentimientos, etc.

 

Por lo general, se identifican tres partes básicas en un discurso. Estas son:

 

INTRODUCCIÓN: Contiene una fórmula de apertura: Queridos compañeros…” “Señoras y señores…

 

DESARROLLO: Se exponen, de manera clara y detallada, las ideas del autor sobre el tema y el objeto del discurso.

 

CONCLUSIÓN: Constituye el cierre del discurso. Habitualmente, en esta parte se repiten las ideas principales que se han expuesto. Además, se suele incluir una despedida o unas palabras de agradecimiento al público.

 

 

 

ACTIVIDAD.

 

1.      Consulte algunos discursos representativos de los siguientes personajes:

 

·       Nelson Mandela.

·       Barak Obama.

·       Álvaro Uribe

 

 

2.      Escuche con suma atención lo que cada uno de ellos dice. Y responda:

 

·       ¿A quiénes se dirige el discurso?

·       ¿A qué temas hace referencia?

·       ¿Qué aspectos de lo dicho te llaman más la atención y por qué?

 

3.      Selecciona un tema  para escribir un discurso (no se puede repetir, comuníquese con sus compañeros para evitar esto).

 

 

4.      Escribe dos ideas que consideres importantes sobre el tema y plantea argumentos para sustentarlas.

 

5.      Redacta tu discurso. Recuerda exponer de manera detallada tus ideas y razonamientos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario