![]()
Institución Educativa Cristo
Rey
“Buscando formar jóvenes con valores sociales, culturales,
científicos y técnicos”
|
GESTIÓN ACADÉMICA
|
Período:
|
Segundo
|
||
TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA.
Lengua Castellana
|
Fecha:
|
|
Semana 8 del periodo
|
|
9
|
GRUPO
|
A
|
DOCENTE
Esp.
Esmeralda Bello Díaz
|
CORREO
esbedy@yahoo.es
|
TEMA/ EJES TEMÁTICOS
|
Coordinación y subordinación en las oraciones
compuestas.
|
COMPETENCIAS
O
DERECHOS
BASICOS DEL APRENDIZAJE
|
Valora, entiende y adopta los aportes de la ortografía
para la comprensión y producción de textos.
|
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
|
Implementación de estrategias de interpretación,
análisis y producción discursivas, desde el lenguaje verbal y no verbal, para
hacer acuerdos, valorar los propios argumentos y respetar los del
interlocutor y los autores a los que se acerca.
|
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (TALLER)
|
INSTRUCIONES GENERALES
1. Lea detalladamente la información que aparece al final
de este formato.
2. Resuelva las preguntas presentadas.
3.
4.
5.NOTA: LAS QUE
NECESITEN
|
FECHA Y MEDIO DE ENTREGA
|
Enviar por Word al correo correspondiente.
Para entregar hasta el viernes 7 de agosto del 2020
|
RECURSOS
VIDEOS,
REFERENCIAS
|
Internet, texto guía.
|
HORA
DE ATENCION PARA EL GRUPO
|
La atención será según lo establecido en el blog.
|
LA COORDINACIÓN.
Conjunciones
coordinantes.
Las
conjunciones coordinantes son los elementos de enlace que realizan la función de coordinar
dos palabras o dos grupos de palabras sintácticamente equivalentes.
Ejemplo: Edificios modernos pero
menos amables con el medio ambiente.
En el ejemplo anterior la palabra pero es una conjunción coordinante, es
decir, un elemento de enlace que tiene como función coordinar dos grupos de
palabras.
Ejemplo: Un edificio moderno y autosostenible.
Esa
construcción es moderna pero no
es cómoda para los residentes.
En el primer ejemplo, la conjunción coordinante
y enlaza dos complementos (moderno-autosostenible) del sustantivo
(construcción). En el segundo
ejemplo, la conjunción coordinante pero
enlaza dos predicados de un mismo sujeto ( moderna, no cómoda). Las
conjunciones se caracterizan porque se sitúan entre las unidades que coordinan
y su única función en el enunciado es servir de elemento de enlace.
Clases de
conjunciones:
Las conjunciones coordinantes no tienen
propiamente significado, pero aportan una idea de la relación que contienen.
Existen tres clases de conjunciones coordinantes: copulativas, adversativas y disyuntivas.
·
Las conjunciones
copulativas aportan
la idea de suma o de acumulación. Son: y
- e – ni
Ejemplo: Los arquitectos
diseñaron edificios modernos y ecológicos.
·
Las conjunciones adversativas
aportan
la idea de contraposición. Son: más- pero sino - sino que
Ejemplo: Las
construcciones antiguas eran cómodas, pero no favorecían el medio
ambiente.
·
Las conjunciones
disyuntivas aportan
la idea de opción. Son o – u
Ejemplo: ¿Te gustaría vivir en
un edificio autosostenible o preferirías vivir en
Esa casa?
Oraciones
compuestas por coordinación.
Las
oraciones compuestas por coordinación se forman cuando dos proposiciones
sintácticamente independientes se unen por medio de una conjunción coordinante.
Ejemplo:
Los edificios
autosostenibles ofrecen mayor calidad de vida a los residentes y la ecología no se afecta.
Las
proposiciones de una oración compuesta por coordinación pueden compartir el
mismo sujeto:
La edificación posee un
aislamiento en pasto en el techo y
emplea paneles de energía solar. Sujeto: La
edificación.
Ejemplos
de oraciones coordinadas copulativas:
-Este modelo de construcción
utiliza un lobby de doble altura y
cuenta con un café para actividades al aire libre.
- Los arquitectos
emplean materiales como el bambú e incorporan otros materiales poco
contaminantes.
- La naturaleza no se
impacta ni se altera.
Ejemplos
de oraciones coordinadas adversativas:
-
Las construcciones tradicionales emplean fuentes de
energía tradicionales pero
afectan bastante el medio ambiente.
-
No emplean electricidad sino
que utiliza paneles solares.
Ejemplos
de oraciones coordinadas disyuntivas:
- ¿Dibujas
los planos o
los diseñas?
- ¿Los
arquitectos aceptaron los planos así u
ordenaron modificarlos?
1.
Escribe una conjunción
del tipo del tipo que se indica y forma oraciones compuestas coordinadas.
DISYUNTIVA
·
Dame el dinero
-------cómprame los libros.
·
¿Quieres el jugo ------ prefieres la ensalada?
ADVERSATIVA
·
Olvidé el número del teléfono----------lo tengo
registrado en el teléfono.
·
No descansaré ---------seguiré trabajando.
COPULATIVA
·
Ellos estarán allá a las dos ---- yo llegaré a las
tres.
·
Ayer no llovió ---- hizo frío.
2.
Identifica las
oraciones compuestas coordinadas y escribe frente a ellas CCA, si e
adversativa; CCC, si es copulativa y CCD, si es disyuntiva.
·
La música que me pasaste está buenísima. ---------------
·
El concierto terminó y nos fuimos para la casa de
Santiago. ------------
·
No ocultaba su alegría, sino que se la expresaba a
todo el mundo.-----------
·
La lluvia arreció, pero ellos siguieron jugando.
--------------
·
Yo llevaré los ingredientes pero tú prepararás los
refrigerios. -------------
·
Ellas sabían que no era difícil llegar allá.
-----------
·
¿Me prestas el video o me lo pasas al computador?
-----------
·
¿Las fotos que me enviaste son tuyas o las tomó tu
hermana? ------------
3.
Escribe otra
proposición para formar una oración compuesta coordinada, a partir de las
siguientes oraciones simples.
Ejemplo: Fui al colegio Fui al colegio pero no hubo clase.
·
Muchas personas viven en conjuntos cerrados------------------------------------------
·
Algunos jóvenes hacen parte de las tribus
urbanas-------------------------------------
·
Mis compañeros prefieren esta
música--------------------------------------------------
·
Camila no se interesaba por las
matemáticas-------------------------------------------
·
Patricia no juega
fútbol-------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario