Institución Educativa Cristo
Rey “Buscando formar jóvenes con valores sociales, culturales,
científicos y técnicos” |
GESTIÓN ACADÉMICA |
Período: |
Segundo |
||
TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA. |
Fecha: |
|
Semana 6 del periodo |
|
9 |
GRUPO |
A |
DOCENTE Esp.
Esmeralda Bello Díaz |
CORREO esbedy@yahoo.es |
TEMA/ EJES TEMÁTICOS |
Subculturas:
Grupos culturales y su clasificación. |
COMPETENCIAS
O DERECHOS
BASICOS DEL APRENDIZAJE |
Respeta y defiende la libertad de las personas en toda
su dimensión. |
INDICADORES
DE DESEMPEÑO |
Reconoce la complejidad de la sociedad con valores,
modelos y estilos de vida contradictorios. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (TALLER) |
INSTRUCIONES GENERALES 1. Lea detalladamente la información dada. 2. Resuelva en
Word las preguntas propuestas. 3. Envíe el taller al correo
correspondiente. 4. 5.NOTA: LAS QUE
NECESITEN |
FECHA Y MEDIO DE ENTREGA |
Será recibido hasta el lunes 10 de agosto hasta las
11:59 p.m. |
RECURSOS
VIDEOS,
REFERENCIAS |
Texto
guía. |
HORA
DE ATENCION PARA EL GRUPO |
La atención es los lunes desde las 12:30 hasta la 1:20
p.m. |
GRUPOS CULTURALES Y SU
CLASIFICACIÓN.
El
término subcultura se usa en sociología y antropología para definir a un grupo
de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les
diferencia dentro de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura
puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros.
TRIBUS
URBANAS:
Las
tribus son grupos sociales compuestos por individuos que comparten diversos
aspectos, como ser su origen, sus tradiciones y hábitos… Se trata de grupos de
personas que se visten de manera similar, cuentan con costumbres y prácticas en
común y comparten ciertos pensamientos. Algunas de ellas son:
Emos: Es una subcultura o “tribu urbana” que tuvo sus orígenes
a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en
Washington D. C., como una subcultura creada en torno al género musical emo,
subgénero del estilo hardcore punk y una estética particular y social.
Punk: Son una subcultura cuya filosofía se centra en una
actitud rebelde y desafiante ante un sistema que consideran opresor. El término
punk está asociado a un significado despectivo: es una voz inglesa que se
vincula con calificativos como “basura” o “persona despreciable”.
Rasta: Es un movimiento espiritual jamaicano influenciado por
corrientes de pensamiento locales y externas, de tipo ideológico, filosófico y
espirituales, tales como el panafricanismo, el revivalism afroamericano, el
hinduismo, la tradición judeocristiana, y tradiciones de raíz africana como la
Kumina procedente del diáspora, que considera entre otros asuntos, que Haile
Selassie I es la encarnación de dios en la tierra, con pequeños matices
dependiendo de la pertinencia a las diferentes mansiones Rastafari.
Heavies: Son una tribu urbana que escucha y prefiere música heavi
metal, de donde viene cualquiera de los nombres que se use…La actitud de los metaleros frente a otras tribus
urbanas es normalmente de rechazo.
Pijos: Se suele llamar
pijos a personas con mucho dinero que lo gastan en ocio y en gastos
superflúos. Según esta acepción, el poseer dinero es uno de los factores
determinantes para poder pertenecer a esta privilegiada tribu, aunque hoy en
día se
han
sumado a este grupo una gran cantidad de imitadores, que sin poseer grandes
cantidades de dinero intentan aparentar tenerlo.
1.
Describe, con tus
palabras, cada una de las siguientes tribus urbanas:
a.
RASTA:
b.
HEAVIES:
c.
PIJOS:
2.
Investiga
la caracterización de las siguientes tribus urbanas:
a.
GÓTICOS:
b.
RAPEROS:
3.
Representa
mediante una caricatura las siguientes tribus urbanas:
a.
PUNK
b.
RASTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario