INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO REY – MEDELLÍN
GRADO 9 –A.
SEMANA del 4 de Mayo al 15.
Esp. Esmeralda Bello Díaz.
correo: esbedy@yahoo.es
Recordados
estudiantes.
Por favor resolver estos talleres en Word y enviarlos a mi correo.
Por favor resolver estos talleres en Word y enviarlos a mi correo.
Lee
detalladamente los siguientes decálogos sobre la PAZ.
DECÁLOGO PARA CRECER EN PAZ.
1. Eres
alguien muy importante. Quiérete.
2. Valora
tus amigos. Les dará seguridad.
3. Descubre
todo lo que te une a los demás por encima de lo que te separa.
4. Respeta
las opiniones. Así contribuirás al diálogo.
5. Aprende
a escuchar, comprenderás mejor a los demás.
6. Esfuérzate
en terminar tus tareas. Disfrutarás con el resultado.
7. Cumple
con tus responsabilidades, los demás lo necesitan.
8. Trabaja
en grupo. Nadie sabe que todos juntos.
9. Comparte
tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.
10.Pon paz dentro de ti, así
pondrás paz a tu alrededor.
Responder:
1.
¿Cuál frase o párrafo te llamó más
la atención del decálogo y por qué?
2.
Hacer
una lista de los valores que se mencionan en el decálogo para crecer en PAZ.
3.
Selecciona
una de las frases y escríbela formando una cartelera del tamaño de una hoja
tamaño carta. Utiliza tu creatividad agregando imágenes y detalles decorativos.
Pégala en el cuaderno. Cuando regresemos a clases, muéstrala a la profesora.
LA RESTAURACIÓN FAMILIAR, ROLES FAMILIARES.
Lea atentamente el siguiente texto:
LA FAMILIA.
Todos los seres humanos necesitan
nichos familiares y afectivos durante mucho tiempo, que les permitan llevar una
vida individual y colectiva plena y satisfactoria. Es al interior de la familia
y de su expresión afectiva que pueden construir su identidad, su auto-estima y
proyectarse en el ámbito social.
La familia es un grupo de personas
unidas por el parentesco, es la organización más importante de las que puede
pertenecer el hombre. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos
o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el
matrimonio o la adopción.
Los padres de familia son los
principales formadores de los hijos, son ellos los encargados de forjar los
valores en el proceso sobre la identidad y sobre los horizontes que buscan para
sus hijos.
Los valores son por consiguiente
inseparables de la crianza y educación y la responsabilidad que tienen los
padres en la transmisión de dichos valores es crucial. “Los hijos aprenden con
el ejemplo”.
Responde:
1.
¿Por
qué es importante educar en valores a los hijos desde la familia?
2.
¿Por
qué se dice que en la familia es donde se siembran los valores?
3.
¿Cuál
es el valor más importante para la educación de sus hijos? ¿Por qué?
4.
¿Qué
diferencia existe entre autoridad y autoritarismo?
5.
¿Por
qué en las familias actuales, las mascotas llegan a ser tan importantes como un
integrante más de la familia?
6.
¿Qué
papel cumplen los hijos en la familia?
7.
¿Cuál
de los dos padres debe ejercer la autoridad y por qué?
VEA,
ANALICE Y HAGA UN RESUMEN DE LA PELÍCULA: “El cielo es real”
· Menciona los personajes.
· ¿Cuál es el argumento de la
película, es decir, de qué trata?
· Para ti, ¿Cuál es la parte
favorita de la película y por qué?
REALIZA
EL ÁRBOL GENEALÓGICO DE TU FAMILIA. TENGA EN CUENTA HASTA LA LÍNEA DE TUS
ABUELOS.
CONSULTA
LA BIOGRAFÍA DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES:
· Martín
Luther King.
· Gabriela
Mistral.
· Mahatma
Gandhi
· Nelson
Mandela
No hay comentarios:
Publicar un comentario