INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO REY-MEDELLÍN.
TALLER DE LENGUA CASTELLANA
GRADO 10-A y B.
Mayo 6 hasta Mayo 15 de 2020.
Semana tercera y cuarta.
Esp. Esmeralda Bello Díaz.
correo: esbedy@yahoo.es
Recordados estudiantes, los saludo deseando se
encuentren bien al igual que sus familias. Por favor resolver los talleres en
Word y enviarlos. Gracias.
*Lea con
atención el siguiente anuncio:
GRAN FUNCIÓN
A
BENEFICIO
De F. González I J. María Peix
Para el domingo 8 de
septiembre.
Respetado público:
Al acercarse la época de nuestro beneficio
estábamos dudosos en la elección de las piezas que deberíamos representar.
Pero conociendo luego la decisión que habéis
manifestado en favorecer la literatura americana, hemos determinado poner en
escena dos composiciones arregladas en el país i de cuyo mérito no nos es dado
juzgar ahora. Unidos nosotros por sentimientos´ de gratitud a muchos pueblos de
América, donde hemos pasado algunos años de nuestra vida, i donde hemos sido
acogidos con afecto, especialmente por la Nueva Granada, creemos manifestar una
parte de nuestro reconocimiento ejecutando las obras dramáticas escritas en
vuestro propio suelo, i contribuyendo con toda nuestra voluntad al mejor éxito
de ellas. Más sin pesar de esto, no nos fuere permitido llenar el fin que nos
hemos propuesto, contamos desde ahora con vuestra acostumbrada indulgencia i
con los favores que siempre nos habéis dispensado.
La función que os ofrecemos está repartida así:
del nuestro Cherubini, titulada Anacreón.
Enseguida se pondrá en escena el drama en 3 actos: Pecados de la Juventud, cuyo asunto ha sido tomado de una novela original francesa, escrita por
el delicado i sentimental poeta Emilio Souventre.
A continuación se dará la comedia en un acto i en
verso titulada El romántico, obra de un escritor grandioso, i cuya
escena pasa en uno de los cantones de la provincia de Cartagena.
Si logramos en esta noche, respetable público,
alejar de vosotros el fastidio, i conmoveros i agradaros, quedará satisfecho
nuestro deseo.
Francisco González José María Peix
· Realiza las actividades.
1.
Subraya
el significado que la palabra favor tiene en el texto.
Favor:
a.
Acción
con que se presta ayuda a alguien de manera voluntaria y generalmente
desinteresada.
b.
Confianza
o predilección de alguien.
c.
Honra,
beneficio, gracia.
d.
Cinta,
flor u otra cosa semejante dada por una dama a un caballero, y que en las
fiestas públicas llevaba este en el sombrero o en el brazo.
2.
En
el texto anterior, quién cumple la función de:
a.
Emisor
b.
Receptor
c.
Cuál
es la Intención del texto
3.
Explica
por qué se mencionan en el texto los señores Francisco González y José María
Peix.
4.
¿Qué
efectos crees que produce este anuncio en quienes lo ven?
5.
¿Se
comprende con facilidad la idea que desea transmitir?
6.
Explica
si la información del texto responde las siguientes preguntas:
a.
¿Qué
compañía teatral realiza el montaje?
b.
¿Cuál
es el programa de la función que se ofrece?
c.
¿Por
qué se eligieron esas obras dramáticas?
7.
Lee
el enunciado, Luego responde la pregunta.
“Los anuncios buscan
influir sobre el gusto de los consumidores y promover la adquisición de un
producto o servicio”
¿Cuál
de las siguientes clasificaciones describe la intención del anuncio o texto
inicial?
a.
Anuncio
de presentación. Explica las características del producto.
b.
Anuncio
de cualificación. Explica los beneficios que ofrece el producto.
c.
Anuncio
comparativo. Compara el producto con el de la competencia.
· Consulta sobre la música de la
Edad Media. Responde este punto en el cuaderno de Lengua Castellana.
a.
El
canto gregoriano.
b.
La
polifonía.
c.
La
lírica profana.
d.
La
canción popular.
· Menciona los instrumentos
musicales que emplearon los músicos de la Edad Media. Realiza dibujos de ellos.
· Consulta la biografía de los
siguientes escritores y escríbela en el cuaderno.
a.
Garcilaso
de la Vega.
b.
Fray
Luis de León.
c.
Santa
Teresa de Jesús.
d.
Miguel
de Cervantes Saavedra.
e.
Francisco
de Quevedo.
f.
Luis
de Góngora y Argote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario