INSTITUCIÓN
EDUCATIVA CRISTO REY-MEDELLÍN
TALLER
DE NIVELACIÓN 2. 10 A - B
LENGUA CASTELLANA.
Marzo
25, 26 y 27 de 2020.
Esp.
Esmeralda Bello Díaz.
correo: esbedy@yahoo.es
· Completa las oraciones con la
forma apropiada de los verbos que aparecen a continuación.
Acomplejar reflejar cojear hojear acongojar
a.
El vampiro no se
______________________ en el espejo.
b.
No debes permitir que las burlas
de tus compañeros te ______________
c.
A todos nos _______________ la
noticia de su muerte.
d.
Al verla caminar, se nota que
_____________ ligeramente.
e.
Carlos pensaba en sus cosas
mientras _________________ el libro.
· Completa las siguientes
palabras con g o j.
Luego, consulta el significado de
cada una.
a.
Octo __ enario b.
alucinó __ eno c. cancerí __ eno
d. Lacrimó
__ eno e. presa __ io
f. cali __ inoso
· Escribe las siguientes
palabras según el prefijo al que correspondan.
Gimnástico
geógrafo geografía gesticulación geólogo
Legislar
gimnasia legislativo legible gesticular
legislado
Geográfico
gimotear geométrico gestoría
gestor legítimo gesta
· Escribe en el cuaderno los
siguientes conceptos.
JUEGO DE
ROLES
Un juego de roles es un juego en el que los
participantes actúan como personajes de una situación imaginaria.
En esta clase de juego, cada participante elige
un personaje ficticio,
con una serie de características y rasgos de personalidad que lo definen, para
interpretarlo. Durante el juego, los personajes deberán responder a las
situaciones que puedan surgir.
Por lo general, los jugadores empiezan por
definir una situación problemática. Luego, cada uno, de acuerdo con las
características del personaje que interpreta, interviene para intentar dar
solución a la situación propuesta. De manera que, en un juego de roles no se
sigue un guion predeterminado, sino que la “historia” se va creando a medida
que los jugadores participan.
Además de los jugadores que interpretan
diferentes personajes, en un juego de roles suele participar un moderador,
quien se encarga de dirigir el juego: dar la palabra,
determinar el grado de realismo de las intervenciones (de acuerdo con el
carácter de cada personaje) y concluir la sesión.
· Reúnete con cuatro de tus
compañeros de clase para participar en un juego de roles. Lee la siguiente
información sobre la situación propuesta.
SITUACIÓN
¿Son
personas los
extraterrestres? ¿ Se les debe permitir visitar la Tierra?
En un lugar escondido de la Luna hay un grupo
de extraterrestres que proceden de un planeta lejano (han acampado en la Luna
para observarnos sin temor, pues quieren evitar un posible enfrentamiento con
los habitantes de la Tierra). Vienen con una misión de investigación
científica. Han escuchado comunicaciones vía satélite y han aprendido algunas
lenguas.
Por fin, los extraterrestres se han contactado
con el secretario general de la ONU por medio de una señal de video que
lograron lanzar a través de Internet. Los extraterrestres quieren saber qué
trato recibirán en la Tierra si deciden visitarnos. Quieren garantías de que se
les permitirá investigar con libertad y se comprometen a no dañar a nadie y no
interferir en nada de lo que ocurre en nuestro planeta. Al terminar la conversación, el secretario
general de la ONU se reúne con un grupo de personas para preparar una respuesta
a las peticiones de los extraterrestres.
PERSONAJES - DESCRIPCIÓN
Alberto: Es el secretario general de la ONU. Tiene un amplio historial de mediaciones de paz con buenos resultados.
Hombre jovial y optimista, partidario de dar facilidades a los extraterrestres
para que cumplan su misión. La conversación con ellos lo ha convencido de que
son una nueva clase de personas a las que se les debe respetar y ayudar.
Mariana:
Es una bióloga de la NASA especialista en formas de vida
extraterrestre. Se muestra desconfiada frente a las peticiones de los
visitantes. Cree que puede tratarse de un tipo de seres (no se atreve a afirmar
que son personas) que parecen pacíficos, pero que podrían resultar peligrosos
para todo el ecosistema de la Tierra.
Alejandro:
Dirigente de uno de los países más poderosos de la Tierra,
que dispone de armamento muy avanzado, capaz de alcanzar objetivos, incluso la
Luna. Tiene dudas sobre cómo se debería tratar a los extraterrestres. Se
pregunta si realmente se les puede o no considerar como personas.
Juliana:
Es una filósofa que asesora a los dirigentes de la ONU en
cuestiones de ética. Tiene dudas respecto a las verdaderas intenciones de los
extraterrestres, pero está convencida de que también son personas, a pesar de
las diferencias físicas. Propone continuar el diálogo con ellos a distancia,
con el fin de conocerlos mejor.
Andrés:
Experto en tácticas de guerra. Opina que se debe exterminar
a los extraterrestres. Se muestra convencido de que no hay más personas en el
universo que los seres humanos. Sin embargo, teme una venganza de los
extraterrestres.
· Selecciona el personaje que
interpretarás.
· Analiza las características
del personaje que elegiste. Luego, responde.
a. El
personaje, ¿considera que los extraterrestres son personas? ¿Por qué?
b. ¿Permitirías
que los extraterrestres visitaran la Tierra? ¿Por qué?
· Después de realizar el juego,
responde y comparte las respuestas con tus compañeros.
a. ¿Con
cuál personaje te identificas más? ¿Por qué?
b. ¿Qué
argumentos utilizados por los diferentes personajes te parecieron más
acertados? ¿Por qué?
· Haz una lista de los distintos
roles que te gustaría asumir en tu vida personal.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar