domingo, 22 de noviembre de 2020

TALLER DE RECUPERACIÓN DE ÉTICA SEGUNDO PERIODO. 9 – A.

 

TALLER DE RECUPERACIÓN DE ÉTICA SEGUNDO PERIODO. 9 – A.


Para tener en cuenta:

·       Resolver este taller en Word y enviar el martes 24 de noviembre, hasta las 7:00 p.m.  Después de esta hora se calificará y se informará el resultado a través del mismo correo de donde se recibió.

·       Escriba todo lo que aparece en el taller: información, conceptos, preguntas y sus respuestas correspondientes de manera ordenada.

·       Si manda fotos de cuadernos, deben ser tomadas en sentido vertical y la letra legible y buena presentación. De lo contrario NO se recibirá la actividad.

 

 

 

La honradez es una armadura del alma.

 

Honradez es la rectitud de ánimo y la integridad en el obrar. Quien es honrado se muestra como una persona recta y justa, que se guía por aquello considerado como correcto y adecuado a nivel social.

 

La sinceridad (el apego a la verdad y a la expresión sin fingimientos) es uno de los componentes de la; honradez. La persona honrada no miente ni incurre en falsedades, ya que una actitud semejante iría en contra de sus valores morales.

 

Muchos autores y personas célebres de la historia han legado frases relacionadas con la honradez; veamos algunos ejemplos:  “La honestidad es incompatible con amasar una fortuna”, Mahatma Gandhi; “Las valiosas presas convierten en ladrones a los hombres honrados”, William Shakespeare; “Es más difícil ser un hombre honrado ocho días que un héroe un cuarto de hora”.

 

La honradez es el honor ejemplificado en las vidas de las personas. Una persona es honrada, cuando concilia las palabras con los hechos para la vida comunitaria.

 

ACTIVIDAD

 

Resumir el contenido de la lectura anterior mediante la elección de 5 ideas textuales, es decir, tal como aparecen en el texto.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario