lunes, 26 de octubre de 2020

GRADO 9 A, ÉTICA , SEMANA 8 , PERIODO 3

 

 

 

Institución Educativa Cristo Rey

“Buscando formar jóvenes con valores sociales, culturales, científicos y técnicos”

 

 

GESTIÓN ACADÉMICA

Período: 

Tercer

 

TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA.

                      Ética y valores

Fecha:

Octubre 26 del 2020

Semana    8  del  periodo 

 

 
GRADO

 

9

 

GRUPO

 

A

DOCENTE

Esp.  Esmeralda Bello Díaz.

CORREO

esmejoya15@gmail.com

 

 

TEMA/ EJES TEMÁTICOS

 

 

La equidad en la democracia.

 

COMPETENCIAS

 

            O

DERECHOS BASICOS DEL APRENDIZAJE

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Identifica la democracia como la forma de participación colectiva de una nación o país.

 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (TALLER)

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTRUCIONES GENERALES

1. Copiar en el cuaderno de ética los conceptos que aparecen debajo.

2. Leer, consultar y resolver los puntos indicados.

3. Resolver en Word y enviar al correo indicado.

4. Recuerde el plazo para la entrega del taller.

5.NOTA: LAS  QUE NECESITEN

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA

Entregar el lunes 2 de noviembre del 2020, al correo

esmejoya15@gmail.com

 

RECURSOS

VIDEOS, REFERENCIAS

Texto guía – internet.

HORA DE ATENCION  PARA EL GRUPO

La atención para ética de 9-A es el día lunes de 12:30 a 1:20 p.m.

 

 

 

LA EQUIDAD: Es aquella cualidad que en quien la dispone lo moverá a dar a cada cual lo que se merece y corresponde.

 

DEMOCRACIA: Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales.

 

LIDERAZGO: El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.

 

El liderazgo se muestra en la democracia, a través de la libre participación equitativa  para el voto, el líder (candidato) convence a partir de sus discursos atrayendo el voto que sus seguidores tienen derecho a depositar.

 

Un liderazgo democrático y participativo se fundamenta en principios como la solidaridad, el respeto a la diversidad y a la lealtad.

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD:

 

1.       Investigar las diferentes clases de liderazgo.

                               

2.       Hacer una lista de líderes políticos reconocidos a través de la historia.

 

 

3.       Investigar la biografía de los dos últimos presidentes de Colombia (Juan Manuel

               Santos e Iván Duque Márquez)

.

4.       Investigar los orígenes de la democracia en el mundo.

 

5.       Realizar una caricatura de los siguientes líderes políticos:

 

·       Vladimir Putin.

·       Jair Bolsonaro.

·       Donald Trump.

 

 

6.       Escribe una reflexión sobre el siguiente mensaje:

 

 

“Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”.

                              Nelson Mandela.

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario